La videovigilancia consiste en instalar cámaras de vídeo que son grabadas en un grabador digital y que pueden ser vistas en un monitor central. Los sistemas de videovigilancia son muy sencillos de utilizar ya que se manejan de forma similar a un vídeo domestico.

Un sistema de videovigilancia sirve para muchas cosas, por ejemplo permite grabar las imagenes de las cámaras mientras no estamos, también permite ver en tiempo real lo que está haciendo cada uno, controlar las diferentes dependencias y rincones sin tener que movernos y tener una visión global de todas nuestras instalaciones. Las cámaras de videovigilancia además también tienen efecto disuasorio contra los robos y el vandalismo. En el caso de los robos funciona tanto con los clientes externos, como con los propios empleados tal y como lo demuestran los estudios de seguridad en el comercio realizado por la universidad de Florida en 2005, en el que se detalla que el 47% de las perdidas por robo en los comercios proceden de los propios empleados.

En las casas y los edificios, ya sean residenciales, comerciales o gubernamentales, el sistema de alarma es un elemento de seguridad pasiva (no puede evitar una situación de riesgo, pero advierte de ella y da aviso a las fuerzas de seguridad). Algunos sistemas pueden advertir de un peligro de forma automática (al detectar una intrusión por la noche a través de sensores de movimiento), mientras que otros requieren de una acción por parte del usuario (cuando se inicia un robo y un empleado activa la alarma para llamar a la policía).

Por lo general, los sistemas de alarma modernos cuentan con un panel numérico que debe utilizar el dueño de la propiedad protegida para crear una o más claves de seguridad, que deberán ser ingresadas en diversas situaciones bien definidas, como ser al entrar al inmueble y antes de abandonarlo. La detección de movimiento, que permite advertir automáticamente la actividad indebida en un edificio, no siempre resulta la opción adecuada, dado su grado de imprecisión.

Un cerco eléctrico es un sistema de protección perimetral utilizado para resguardar, entre otros, casas, fábricas, comercios y terrenos. A continuación, describiremos los beneficios de estar protegido ANTES de que el intruso penetre en la propiedad.

Un cerco eléctrico está conformado por una barrera de cables finos desnudos instalados sobre postes aislados, los cuales forman una protección perimetral inteligente, sensible y agresiva, a alturas variables. Este sistema repele al intruso de una manera muy segura, lo suficientemente dolorosa como para evitar la intrusión. En el 82% de los países del continente americano, sus habitantes se protegen con cercos perimetral electrificados.

Cerradura eléctrica inteligente con acceso RFID. Ideal para la seguridad de accesos muy concurridos, tales como: negocios, locales, escuelas, oficinas, departamentos, etc.

Entrada sin llave con un motor impulsado por seguridad para bloqueo de un toque, acceso vía APP, RFID o Llave, cuenta con botón de apertura.

Para uso en puertas exteriores donde se necesita la entrada con llave y seguridad

Programación Web, Permite la creación de sitios dinámicos en Internet. Esto se consigue generando los contenidos del sitio a través de una base de datos mediante lenguajes de programación Web. Dominando la programación Web podremos crear sitios dinámicos como periódicos digitales o tiendas virtuales.

Existen dos grandes enemigos de las computadoras, estos son; el calor y la humedad. El exceso de calor acelera el deterioro de los delicados circuitos de tu computadora. Las causas más comunes del recalentamiento son el polvo y la humedad: los conductos de ventilación y los ventiladores tupidos pueden bloquear la circulación del aire en el interior de la cubierta, y hasta la capa de polvo más delgada puede elevar la temperatura de los componentes de tu computadora.

Por eso es necesario mantener tu sistema limpio por dentro y por fuera, para lo cual es recomendable realizar servicios de mantenimiento periódico.

El objetivo principal del mantenimiento preventivo es alargar la vida útil de tu computadora y evitar posibles fallas en un futuro y que básicamente consiste en la limpieza física Interna y Externa del equipo de cómputo, así como también un análisis y optimización del Software que compone la parte lógica de las computadoras.

El videoportero (también llamado interphone) es un sistema autónomo que sirve para gestionar las llamadas que se hacen en la puerta de un edificio (sea complejo residencial, vivienda unifamiliar, centros de trabajo, etc), controlando el acceso al mismo mediante la comunicación audiovisual entre el interior y el exterior. La característica principal del videoportero es que permite que la persona que ocupa el interior identifique la visita, pudiendo, si lo desea (y solo si lo desea), entablar una conversación y/o abrir la puerta para permitir el acceso de la persona que ha llamado.

Una red de computadoras (también llamada Infraestructura de Red o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro medio de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos).

Los componentes de una red tienen funciones específicas y se utilizan dependiendo de las características físicas (hardware) que tienen. Para elegirlos se requiere considerar las necesidades y los recursos económicos de quien se desea conectar a la red, por eso deben conocerse las características técnicas de cada componente de red.

Diseño de Interiores

Líderes en acabados arquitectónicos, conectamos a quienes buscan transformar sus espacios con soluciones innovadoras y de calidad.

Contamos con un amplio catálogo de productos a la vanguardia con las tendencias de diseño de interiores y exteriores, así como una eficiente cadena de distribución a través de la cual podemos atender en tiempo y forma las necesidades de nuestros clientes.